PROGRAMA DE CAFÉS FILOSÓFICOS CLÁSICOS y
CAFÉS FILOSÓFICO-HISTÓRICOS 2022 - 2025

Los cafés filosófico-históricos se desarrollarán de manera intercalada con los Cafés Filosóficos clásicos.
Se llevarán a cabo de manera intercalada en varias tandas de 4 Cafés de Filosofía Antigua, 4 Cafés de Filosofía Medieval y Moderna y 4 Cafés de Filosofía del Siglo XIX al XXI

 

Sábado 06.08

 

CafeFilosofico 1030 PesebreCafé Filosófico Clásico   Nº 1031
¿CUÁNTO DE VERDAD HISTÓRICA HAY EN LOS EVANGELIOS?
a cargo del Mag. Fil. José Maúrtua


¿Por qué muchas personas están dispuesta a creer el mito que le contaron sus padres, pero no otros mitos?
¿Cómo se configuran los mitos? ¿De manera espontánea o con determinada intención? <

¿ Qué implica para un ser humano creer que un mito es verdadero y que dejes que éste determine toda tu vida?

LA ENTRADA ES LIBRE Y EL CAFE ES GRATIS.
Lugar: Centro Cultural Búho Rojo
Jr. Ugarteche 181 – Pueblo Libre, Lima 21
(Alt. Cruce de Av. Sucre con Av. La Mar, a 2 cuadras del Queirolo y 3 cdras. de la Municipalidad de Pueblo Libre)

Sábado 13.08 Café Filosófico-Filosofía Antigua:  PLATÓN: GORGIAS
Sábado 20.08  Café Filosófico Clásico
Sábado 27.08
Café Filosófico-Filosofía Medieval: Tomás de Aquino  (1221–1274)
Sábado 03.09  Café Filosófico Clásico: ¿QUÉ PODEMOS APRENDER DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA? a cargo del matemático Víctor Neira
Sábado 10.09 Café Filosófico-Filosofía Medieval: Tomás Moro (1478–1535) & Martin Lutero (1483–1546)
Sábado 17.09 Café Filosófico Clásico
Sábado 24.09 Café Filosófico-Filosofía Moderna: Francis Bacon (1561–1626)
  SUSPENDIDO POR ELECCIONES MUNICIPALES
Sábado 08.10  Café Filosófico Clásico
Sábado 15.10 Café Filosófico-Filosofía Moderna: Francis Bacon (1561–1626)
Sábado 22.10 Café Filosófico Clásico
Sábado 29.10 Café Filosófico Clásico
Sábado 05.11 Café Filosófico Clásico
Sábado 12.11  Café Filosófico-Filosofía Moderna: René Descartes (1596–1650)
 Sábado 19.11  Café Filosófico Clásico
Sábado 26.11 Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Ludwig Feuerbach (1804–1872)
Sábado 03.12 Café Filosófico Clásico
Sábado 10.12
Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: John Stuart Mill (1806–1873)
Sábado 17.12 CHOCOLATADA FILOSÓFICA 2022
Sábado   07.01.2023 Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Flora Tristan (1803 – 1844) La union obrera
Sábado 14.01.2023 Café Filosófico Clásico
Sábado 21.01.2023 Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Søren Kierkegaard (1813–1855)
  CONTINUARÁ.....

PROGRAMA DE CAFÉS FILOSÓFICOS CLÁSICOS y

 

CafeMusicaAlemanaPeruHORA: 19:30

Sábado 16.07
19:30

 Café Filosófico Clásico   Nº 1029
¿Cuál fue la importancia de la música en Alemania del siglo XIX y por qué la ausencia de la misma en la curricula nacional educativa peruana?
a cargo del Mag. Fil. José Maúrtua

LA ENTRADA ES LIBRE Y EL CAFE ES GRATIS.
Lugar: Centro Cultural Búho Rojo
Jr. Ugarteche 181 – Pueblo Libre, Lima 21
(Alt. Cruce de Av. Sucre con Av. La Mar, a 2 cuadras del Queirolo y 3 cdras. de la Municipalidad de Pueblo Libre)


Sábado 23. 07  Café Filosófico-Filosofía Antigua:  PLATÓN y el sofista HIPPIAS

Sábado 06.08

 Café Filosófico Clásico  

Sábado 13.08  Café Filosófico-Filosofía Antigua:  PLATÓN: GORGIAS
Sábado 20.08  Café Filosófico Clásico
Sábado 03.09
Café Filosófico-Filosofía Medieval: Tomás de Aquino  (1221–1274)
Sábado 10.09  Café Filosófico Clásico
Sábado 17.09 Café Filosófico-Filosofía Medieval: Tomás Moro (1478–1535) & Martin Lutero (1483–1546)
Sábado 24.09  Café Filosófico Clásico
  SUSPENDIDO POR ELECCIONES MUNICIPALES
Sábado 08.10 Café Filosófico-Filosofía Moderna: Francis Bacon (1561–1626)
Sábado 15.10  Café Filosófico Clásico
Sábado 22.10 Café Filosófico-Filosofía Moderna: René Descartes (1596–1650)
Sábado 29.10  Café Filosófico Clásico
 Sábado 05.11 Café Filosófico Clásico
 Sábado 12.11 Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Ludwig Feuerbach (1804–1872)
Sábado 19.11
Sábado 26.11 Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: John Stuart Mill (1806–1873)
Sábado 03.12
Sábado 10.12 Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Flora Tristan (1803 – 1844) La union obrera
Sábado 17.12 CHOCOLATADA FILOSÓFICA 2022
Sábado 07.01.2023 Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Søren Kierkegaard (1813–1855)
  CONTINUARÁ.....

Café 1093 MARX. El capital: Hay aspectos que ya no siguen vigentes de su crítica a la economía política?

 Chocolatada2023 CapitalLechuza2CHOCOLATADA FILOSÓFICA

Los invitamos a la Chocolatada Filosófica de fin de año este sábado 16 a partir de las 18:45, esta vez con el tema
"El Capital" de Karl Marx
¿Hay aspectos que ya no siguen vigentes de su crítica a la economía política o si, por el contrario, en el núcleo nada ha cambiado?

La entrada es libre. El chocolate caliente es gratis. No es necesario anunciarse.
 
Iniciamos antes con la presentación del 2do número de la Lechuza, la nueva revista del Buho Rojo, "¿Hacia donde va la Humanidad?" a cargo de Alexander Mateo, Atenea Maúrtua,, Piero Angulo, Carmen Zavala y José Maúrtua
Todo se inicia a las 18:45 con la puesta en escena còmica "Kambucho y Kokoliche en el paìs del hijo pródigo" a cargo de Miguel Blàsica y Fernando Ramos.

 

 

Lechuza2003

 CHOCOLATADA FILOSÓFICA y

Presentación del 2do número de la Lechuza, la nueva revista del Buho Rojo, esta vez con el tema  "¿Hacia donde va la Humanidad?" a cargo de Alexander Mateo, Atenea Maúrtua,, Piero Angulo, Carmen Zavala y José Maúrtua.
 
 
 
La entrada es libre. El chocolate caliente es gratis. No es necesario anunciarse.
Día : Sábado 16 Diciembre 2023

 

Programa Chocolatada 2023

LA ENTRADA ES LIBRE Y EL CAFE ES GRATIS.

No es necesario anunciarse.

Hora: 19:45

Lugar: Centro Cultural Búho Rojo