Café Filosófico-Histórico N° 1067
Éste sábado 27 de mayo en el Café Filosófico-Histórico: Filosofía del siglo XIX reflexionaremos sobre la tesis de doctorado de:
KARL MARX (1818-1883)
"Diferencia entre la filosofía de la naturaleza de Demócrito y la de Epicuro" (1841)

En esta tesis se analiza en detalle la diferencia entre la física determinista de Demócrito y la física de Epicuro que prevee el cambio. La visión del mundo como estático y fatalista de la metafísica y la de un mundo en permanente movimiento en el que el ser humano interviene activamente en su futuro son dos visiones del mundo opuestas alrededor de las cuales gira toda el desarrollo posterior de su obra.
Analizaremos además a través de diversos ejemplos, cómo sigue vigente en el pensamiento mainstream y los medios de comunicación masiva la visión de Demócrito y qué consecuencias prácticas resultan de esta forma de pensar, así como qué se puede lograr a través de una actitud organizada activa frente a un mundo cambiante.